domingo, 30 de marzo de 2014

A Tortured Policy Toward Russia



Crimea, Ucrania

  FROM
 The New York Times

A Tortured Policy Toward Russia


By Ian Bremmer
March 26, 2014


The United States has once again twisted itself into a rhetorical pretzel. As when it threatened military action against Syria if a “red line” was crossed, the Obama administration’s rhetoric about Russia and Ukraine goes far beyond what it will be willing and able to enforce. 

Earlier this month, President Obama warned that America would “isolate Russia” if it grabbed more land, and yesterday, he suggested that more sanctions were possible. Likewise, Secretary of State John Kerry said the Group of 7 nations were “prepared to go to the hilt” in order to isolate Russia.
But Washington’s rhetoric is dangerously excessive, for three main reasons: Ukraine is far more important to Vladimir V. Putin than it is to America; it will be hard for the United States and Europe to make good on their threats of crippling sanctions; and other countries could ultimately defang them.

First, the United States needs to see the Ukraine crisis from Russia’s viewpoint. Threats from America and Europe will never be the determining factor in Mr. Putin’s decision making. Ukraine is Russia’s single biggest national security issue beyond its borders, and Mr. Putin’s policy, including whether to seize more of Ukraine, will be informed overwhelmingly by national security interests, not near-term economics. 

Furthermore, Russia has provided Ukraine with some $200-$300 billion in natural gas subsidies since 1991. With an anti-Russian government in Ukraine, Moscow is likely to stop these subsidies, lifting a major economic burden just as the West tries to squeeze it financially. 

Second, if Russia pushes farther into Ukraine, America’s attempt at tougher Iran-style sanctions, coordinated with allies, will ultimately fail. Indeed, if Mr. Putin pursues a broader military campaign, a similarly robust response from both America and Europe is unlikely. 

Russia’s energy exports, its commercial power and its sheer size make the costs of ignoring it prohibitively high for Europe. Despite the Group of 7’s recent exclusion of Russia, the Europeans don’t want to go to extremes. The Ukrainian ambassador to the European Union called the current sanctions a “mosquito bite”; and even these modest actions have left many European powers feeling skittish. Britain and France have been very cautious, the Austrians and Cypriots even more so. (Austria buys more than half of its gas from Russia; Cyprus has huge Russian banking exposure.)

And finally, even if America seeks stringent sanctions against Russia, other nations will ignore them and offset any damage they cause. India absolutely refuses to treat Russia like a rogue state. More important, China will not observe such sanctions. 

The fundamental problem is that the Obama administration doesn’t want to bear the costs associated with an active foreign policy. That’s understandable. A December Pew poll revealed the lowest level of public support for an active American foreign policy since 1964.

This domestic pressure was on display in Syria. Mr. Obama’s error was not that he backed away from military action and accepted Russia’s proposal to rid Syria of chemical weapons. The mistake was that he drew a red line that would have been more costly to back up than the United States was willing to tolerate. America lost credibility internationally for failing to make good on its threat.
Unfortunately, the Obama administration is repeating this mistake in Ukraine.

When Russia proceeded with the annexation of Crimea, the United States and Europe responded with punitive measures that had some economic impact. But they did not by any means “go to the hilt.” Instead, the Americans and Europeans drew an even deeper line in the sand, issuing empty threats of sweeping sanctions if Russia tried to grab more territory in Ukraine.

Such sharp rhetoric from the West could push Mr. Putin to be even more aggressive. That’s because he does not believe that the West would ever treat Russia like Iran and implement robust sanctions that would cut off vast areas of Russia’s economy from the West. As Mr. Putin recently explained, in a globalized world “it’s possible to damage each other — but this would be mutual damage.”

“Isolating Russia” as if it were Iran or North Korea isn’t a threat America can feasibly make good on. Just because Mr. Putin is acting like the leader of a rogue state, his country cannot be considered as such. Russia boasts the world’s eighth-largest economy. Given the exposure of American corporations to Russia, there would be serious pushback from the private sector if Mr. Obama tried to relegate Russia to rogue-state status. The Obama administration needs to preach what it will ultimately practice. Otherwise Washington’s credibility will erode further as it walks back its words.

A more hard-line response is not the answer. Mr. Obama was right to rule out the military option; diplomacy is America’s only viable path forward.

But Washington needs to anticipate a Russian response from a Russian perspective. In a major speech on Wednesday, Mr. Obama hinted that further sanctions would be implemented if Russia maintained its present course. That is a mistake. Russia will not back down, and such talk will only ratchet up tensions. 

The Obama administration should focus on supporting Kiev rather than punishing Moscow. That means using its leverage with Europe to ensure that this support sticks, and that Ukraine’s new government does nothing to provoke an extreme response. This will require an acknowledgment of Russia’s core interests and America’s limitations — and an end to empty threats.

Link: http://www.nytimes.com/2014/03/27/opinion/a-tortured-policy-toward-russia.html?emc=eta1

Ian Bremmer is president of Eurasia Group and a global research professor at New York University.

jueves, 27 de marzo de 2014

Colombia. A 1.400 euros el muerto...




Así se fabrican guerrilleros muertos









EL PAÍS de Madrid. “Planeta Futuro”
Por Ander Izagirre, Bogotá, Marzo 26, 2014

Los soldados colombianos que asesinaron a Leonardo Porras cometieron errores flagrantes al disfrazar su crimen. Gracias al empeño de Luz Marina Bernal, madre de Leonardo, el caso sirvió para destapar un negocio siniestro dentro del Ejército: los falsos positivos. Secuestraban a jóvenes para asesinarlos, luego los vestían como guerrilleros y así cobraban recompensas secretas del Gobierno de Álvaro Uribe. La Fiscalía ha registrado 4.716 casos de homicidios presuntamente cometidos por agentes de las fuerzas públicas. Bernal y las otras Madres de Soacha  (el primer municipio donde se supo de esto) luchan desde entonces contra la impunidad. Los observadores internacionales denuncian la dejadez, incluso la complicidad del Estado en estos crímenes masivos.
-Así que es usted la madre del comandante narcoguerrillero -le dijo el fiscal de la ciudad de Ocaña.
-No, señor. Yo soy la madre de Fair Leonardo Porras Bernal.
-Eso mismo, pues. Su hijo dirigía un grupo armado. Se enfrentaron a tiros con la Brigada Móvil número 15 y él murió en el combate. Vestía de camuflaje y llevaba una pistola de 9 milímetros en la mano derecha. Las pruebas indican que disparó el arma.
Luz Marina Bernal respondió que su hijo Leonardo, de 26 años, tenía limitaciones mentales de nacimiento, que su capacidad intelectual equivalía a la de un niño de 8 años, que no sabía leer ni escribir, que le habían certificado una discapacidad del 53%. Que tenía la parte derecha del cuerpo paralizada, incluida esa mano con la que decían que manejaba una pistola. Que desapareció de casa el 8 de enero y lo mataron el 12, a setecientos kilómetros. ¿Cómo iba a ser comandante de un grupo guerrillero?
-Yo no sé, señora, es lo que dice el reporte del Ejército.
A Luz Marina no le dejaron ver el cuerpo de su hijo en la fosa común. Unos veinte militares vigilaban la exhumación y le entregaron un ataúd sellado. Un año y medio más tarde, cuando lo abrieron para las investigaciones del caso, descubrieron que allí solo había un torso humano con seis vértebras y un cráneo relleno con una camiseta en el lugar del cerebro. Correspondían, efectivamente, a Leonardo Porras.

Este fue uno de los casos que destapó el escándalo de los falsos positivos: miembros del Ejército colombiano secuestraban a jóvenes de barriadas marginales, los trasladaban a cientos de kilómetros de sus casas, allí los asesinaban y los hacían pasar por guerrilleros muertos en combate, para cobrar así las recompensas establecidas en secreto por el Gobierno de Álvaro Uribe. De ahí el término “falsos positivos”, en referencia a la fabricación de las pruebas.

Diecinueve mujeres, cuyos hijos fueron secuestrados y asesinados por el Ejército a principios de 2008, fundaron el grupo de las Madres de Soacha para exigir justicia. A mediados de 2013, la Fiscalía General contaba 4.716 denuncias por homicidios presuntamente cometidos por agentes públicos (entre ellos, 3.925 correspondían a falsos positivos). Navanethem Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, denuncia que las investigaciones son muy escasas y muy lentas, que los militares vinculados a los crímenes continúan en activo, que incluso reciben ascensos, y que sus delitos gozan de una “impunidad sistémica”.

“Escogíamos a los más chirretes”

Leonardo Porras desapareció el 8 de enero de 2008 en Soacha, prácticamente un suburbio de Bogotá, una ciudad de aluvión en la que se apiñan miles de desplazados por el conflicto colombiano, miles de inmigrantes de todo el país, una población que en los últimos veinte años pasó de 200.000 a 500.000 habitantes, muchos de ellos apiñados en casetas de ladrillo y tejado de chapa, estancados en asentamientos ilegales, divididos por las fronteras invisibles entre bandas de paramilitares y narcotraficantes.

El mediodía del 8 de enero alguien llamó por teléfono a Leonardo. Él solo respondió “sí, patroncito, voy para allá”, colgó y le dijo a su hermano John Smith que le acababan de ofrecer un trabajo. Salió de casa y nunca más lo vieron.

En Soacha todos conocían a Leonardo, el chico “de educación especial” que se apuntaba siempre a los trabajos comunitarios, a limpiar calles y parques, a trabajar en la iglesia, y que hacía recados a los vecinos a cambio de propinas. Algunos abusaban de su entusiasmo: le tenían acarreando ladrillos o mezclando cemento en las obras y al final de la jornada le daban un billete de mil pesos (38 céntimos de euro).
-Él no distinguía el valor del dinero -dice Luz Marina Bernal- pero le gustaba mucho ayudar a la gente, era muy trabajador, muy sociable, muy cariñoso. Cuando ganaba unos pesos, me traía una rosa roja y una chocolatina, y me decía: ‘Mira, mamá, me acordé de ti’.
Alexánder Carretero Díaz sí distinguía el valor del dinero: aceptó doscientos mil pesos colombianos (unos 75 euros) a cambio de engañar a Leonardo y entregárselo a los militares. Carretero vivía en Soacha, a pocas calles de la familia Porras Bernal, y llevaba varias semanas prometiéndole a Leonardo un trabajo como sembrador de palma en una finca agrícola. El 8 de enero le llamó por teléfono, se reunió con él y al día siguiente viajaron juntos en autobús unos 600 kilómetros, hasta la ciudad de Aguachica, en el departamento de Norte de Santander. Allí dejó a Leonardo en manos del soldado Dairo Palomino, de la Brigada Móvil número 15, quien lo llevó otros 150 kilómetros hasta Ábrego. “El muchacho no era normal, hablaba muy poco, miraba muy raro”, dijo Carretero ante el juez, casi cuatro años más tarde. A Leonardo los soldados lo llamaban “el bobito”, explicó.

Carretero era uno de los reclutadores que surtía de víctimas a los militares. Otro de los reclutadores, un joven de 21 años, testigo protegido durante uno de los juicios, explicó que engañaban a chicos desempleados, drogadictos, pequeños delincuentes: “Escogíamos a los más chirretes, a los que estuvieran vagando por la calle y dispuestos a irse a otras regiones a ganar plata en trabajos raros”. Confesó haber engañado y entregado a más de treinta jóvenes a los militares, por cada uno de los cuales cobraba 75 euros, la tarifa habitual. También hizo negocio revendiendo pistolas y balas del mercado negro a los soldados del Batallón 15, que luego se las colocaban a sus víctimas para hacerlas pasar así por guerrilleros.

El reclutador Carretero entregó a Leonardo a los militares el 10 de enero. Le quitaron la documentación y su nombre desapareció. A partir de entonces aquel chico ya solo fue uno de los cadáveres indocumentados de los supuestos guerrilleros que la Brigada Móvil 15 afirmó haber matado en combate, a las 2.24 de la mañana del 12 de enero de 2008, en el municipio de Ábrego. Ya solo fue uno de los cuerpos acribillados, guardados en bolsas de plástico y arrojados a una fosa común. No existió nadie llamado Fair Leonardo Porras Bernal, ni vivo ni muerto, en los siguientes 252 días.

Leonardo, hijo de Marina, tenía discapacidad mental y la mano con la que decían que manejaba una pistola, paralizada / Pablo Tosco (Oxfam Intermón)

Esos 252 días los pasó Luz Marina Bernal buscando a su hijo en comisarías, hospitales, juzgados y morgues, levantándose a las cinco de la mañana para recorrer los barrios de Soacha y Bogotá, por si su hijo había perdido la memoria y dormía en la calle. Su hijo estará de fiesta, le decían los funcionarios, se habrá escapado con alguna muchacha. En agosto empezaron a identificar algunos cadáveres hallados en una fosa común de la ciudad de Ocaña, departamento de Norte de Santander: pertenecían a otros chicos de Soacha, desaparecidos en la misma época que Leonardo Porras. El 16 de septiembre una doctora forense enseñó a Luz Marina Bernal una fotografía.
-Era mi hijo. Fue espantoso verlo. La cara estaba desfigurada por varios balazos pero lo reconocí.
Le pedían unos cinco mil euros por exhumar y transportar el cadáver, una cantidad desorbitada para una familia pobre de Soacha. Durante ocho días reunió dinero, pidió préstamos y al fin alquiló una furgoneta en la que viajó hasta Ocaña con su marido y su hijo John Smith. Allí el fiscal le dijo que Leonardo era un comandante narcoguerrillero y que había muerto en combate.

 Uribe: “No fueron a coger café”

Luz Marina Bernal, 54 años, es una mujer de gestos pausados, con un discurso tranquilo del que brotan verdades punzantes; parece que ha amasado el dolor hasta cuajarlo en una firmeza granítica. Vive en una de las pequeñas casas de ladrillo de Soacha. El dormitorio de Leonardo es ahora un santuario en memoria del hijo asesinado, un pequeño museo con fotografías, recortes de prensa y velas. Luz Marina muestra un retrato enmarcado de su hijo: un joven de hombros anchos y porte elegante, vestido con chaqueta negra, camisa blanca y corbata celeste, que mira a la cámara con la mandíbula prieta y unos ojos claros deslumbrantes. Son los mismos ojos claros de Luz Marina, que acerca mucho el retrato a su cara.

Desde la cocina se extiende el olor de las arepas que está cocinando John Smith Porras, hermano de Leonardo, para desayunar. John Smith viene a casa de vez en cuando pero tuvo que marcharse a vivir a otro lado porque recibió amenazas de muerte. Y porque ya asesinaron al familiar de otra víctima de Soacha, “por no cerrar la boca”. Ante la pasividad judicial, John Nilson Gómez decidió averiguar por su cuenta quiénes habían sido los reclutadores y los asesinos de su hermano Víctor. Recibió amenazas telefónicas, le conminaron a marcharse de la ciudad y al final alguien se le acercó en una moto y le pegó un tiro en la cara. La familia Porras Bernal ha recibido amenazas por teléfono, por debajo de la puerta y en plena calle. Para que cierren la boca.

Luz Marina abre un álbum. Colecciona las portadas que publicaron los periódicos en aquellos días de septiembre de 2008, cuando iban apareciendo los cadáveres de los chicos de Soacha. Clava el dedo índice sobre uno de los titulares: “Hallan fosa de 14 jóvenes reclutas de las Farc”.

El presidente Álvaro Uribe compareció ante los medios para ratificar que los chicos de Soacha habían muerto en combate: “No fueron a coger café. Iban con propósitos delincuenciales”. Luz Marina Bernal mastica despacio esa frase, con una media sonrisa dolorida: “No fueron a coger café. No fueron a coger café. Fue terrible escuchar de la boca del presidente que nuestros hijos eran delincuentes”.

Luis Fernando Escobar, personero de Soacha, defensor de la comunidad ante la administración, denunció las sospechosas irregularidades de estas muertes. Tres semanas más tarde el escándalo era ya indisimulable. Se demostró que los chicos habían sido asesinados muy lejos de sus casas a los dos o tres días de su desaparición (y no al cabo de un mes, como afirmó Uribe para defender la idea de que habían organizado una banda) y se encontraron diversas chapuzas en los montajes de los crímenes: algunas víctimas llevaban botas de distinto tamaño en cada pie; otras aparecieron con disparos en el cuerpo pero les habían puesto unas ropas de guerrillero en las que no había un solo orificio; incluso aparecieron cadáveres acribillados en terrenos donde no había ni una sola huella de disparos. El caso del discapacitado mental al que los militares presentaron como comandante colmó el vaso.

Ante la avalancha de pruebas, Uribe no tuvo más remedio que comparecer de nuevo, esta vez acompañado por generales y por el ministro de Defensa Juan Manuel Santos, actual presidente de Colombia. Y dijo: “En algunas instancias del Ejército ha habido negligencia, falta de cuidado en los procedimientos, y eso ha permitido que algunas personas puedan estar incursas en crímenes”. Luego anunció la destitución de 27 militares.

Las destituciones fueron un mero gesto administrativo. No se emprendieron investigaciones sobre las denuncias por ejecuciones extrajudiciales, que se iban acumulando por cientos, sino todo lo contrario: el Estado las obstaculizó de mil maneras. Y cuando el general Mario Montoya, comandante del Ejército, dejó su cargo por el escándalo de Soacha, Uribe lo nombró embajador en la República Dominicana.

Ante la proliferación de casos denunciados y documentados, Philip Alston, relator especial de las Naciones Unidas para ejecuciones extrajudiciales, viajó a Colombia en junio de 2009. “Las matanzas de Soacha fueron flagrantes y obscenas”, declaró al final de su estancia, “pero mis investigaciones demuestran que son simplemente la punta del iceberg”. El término “falsos positivos”, según Alston, “da una apariencia técnica a una práctica que en realidad es el asesinato premeditado y a sangre fría de civiles inocentes, con fines de lucro”. Describió de manera detallada los reclutamientos con engaños, los asesinatos y los montajes. Afirmó que los familiares de las víctimas sufrían amenazas cuando se atrevían a denunciar. Y rechazó que se tratara de crímenes aislados, cometidos “por algunas manzanas podridas dentro del Ejército”, como defendía el Gobierno de Uribe. La gran cantidad de casos, su reparto geográfico por todo el país y la diversidad de unidades militares implicadas indicaban “una estrategia sistemática”, ejecutada por “una cantidad significativa de elementos del Ejército”.

Se sucedieron las denuncias de observadores internacionales y asociaciones colombianas de derechos humanos: las desapariciones forzosas y las ejecuciones extrajudiciales eran una práctica frecuente dentro de las fuerzas públicas y el Estado obstaculizaba las investigaciones y hasta homenajeaba a los agresores. En palabras de la Fundación para la Educación y el Desarrollo (FEDES), de Bogotá: en Colombia la impunidad es una política de Estado.

El presidente Uribe respondió que “la mayoría” de las acusaciones eran falsas. Que venían de “un cúmulo de abogados pagados por organizaciones internacionales”, cargados “de odio y de sesgos ideológicos”. Y salió una y otra vez a defender a los militares: “Nosotros sufrimos la pena de ver cómo llevan a la cárcel a nuestros hombres, que no ofrecen ninguna amenaza de huida, simplemente para que sean indagados. Tenemos que asumir la defensa de nuestros hombres contra las falsas acusaciones”.

Mientras el presidente desplegaba los recursos públicos para defender a los militares imputados en los asesinatos, los familiares de las víctimas solo recibían portazos de las instituciones. Cuando las Madres de Soacha decidieron manifestarse un viernes al mes para reclamar el apoyo de las autoridades, cuando contaron sus historias en los medios, empezaron las amenazas. El 7 de marzo de 2009, María Sanabria caminaba por una calle angosta cuando se le acercaron dos hombres en una moto. El que iba detrás, sin quitarse el casco, se bajó, agarró a Sanabria del pelo y la empujó contra la pared: “Vieja hijueputa, a usted la queremos calladita. Nosotros no jugamos. Siga abriendo la boca y va a acabar como su hijo, con la cara llena de moscas”.


Zapatillas colgadas en cables en el Barrio Santo Domingo, Medellín. / Pablo Tosco (Oxfam Intermón)

El hijo de María, Jaime Estiven Valencia Sanabria, tenía 16 años y estudiaba el bachillerato en Soacha cuando lo secuestraron, lo llevaron al Norte de Santander y lo asesinaron. Cuando su madre empezó a buscarlo, un fiscal le dijo que su hijo estaría de farra con alguna novia mientras ella lloraba “como una boba”. Cuando llegó a Ocaña, a sacarlo de la fosa común, le dijeron que su hijo era un guerrillero. Cuando se van a cumplir seis años del asesinato, ni siquiera se ha abierto una investigación judicial, María ni siquiera sabe si el caso está en los juzgados de Cúcuta o de Bogotá, porque en la Fiscalía nadie le responde.

“Sabemos que a nuestros hijos los mataron a cambio de una medalla”, dice Sanabria, “a cambio de un ascenso, a cambio del dinero que les pagaba el Estado”.

A 1.400 euros el muerto

El Estado pagaba recompensas a los asesinos. A los pocos días de que Uribe alegara “negligencia” y “falta de cuidado en los procedimientos” del Ejército, el periodista Félix de Bedout reveló una directiva secreta del ministerio de Defensa. La directiva 029, del 17 de noviembre de 2005, establecía recompensas por la “captura o el abatimiento en combate” de miembros de organizaciones armadas ilegales. Se contemplaban cinco escalas: desde los 1.400 euros por un combatiente raso, hasta 1,8 millones de euros por los máximos dirigentes. También incluía una tabla exhaustiva de seis páginas con las recompensas por el material incautado a los combatientes, material que iba desde aviones hasta pantalones de camuflaje, pasando por ametralladoras, misiles, minas, balas, discos duros, teléfonos o marmitas.

En enero de 2008, en las mismas fechas en que los soldados de la Brigada 15 estaban secuestrando y asesinando a los chicos de Soacha, uno de los antiguos miembros de esa brigada reveló en la prensa la práctica de los falsos positivos. El sargento Alexánder Rodríguez ya había denunciado los asesinatos y los montajes en diciembre ante sus superiores militares. A los tres días lo retiraron de su puesto. Entonces acudió a la revista Semana y contó cómo sus compañeros de la Brigada 15 habían asesinado a un campesino, cómo habían puesto un dinero común para comprar la pistola que después le colocaron a la víctima y cómo a cambio de su colaboración en el crimen obtuvieron cinco días de descanso. Las denuncias del sargento Rodríguez fueron acalladas por los altos mandos y así no hubo ningún problema para que en las siguientes semanas secuestraran y asesinaran a los chicos de Soacha.
Las recompensas alentaron un negocio siniestro dentro del Ejército: la fabricación de cadáveres de guerrilleros. A raíz de la directiva 029, las denuncias por ejecuciones extrajudiciales se multiplicaron: en 2007 ya eran más del triple que en 2005 (de 73 pasaron a 245, según la Fiscalía colombiana). Y aún no había llegado la oleada de denuncias tras el escándalo de Soacha en 2008. Los dedos empezaron a señalar las políticas del presidente Uribe.

Álvaro Uribe estableció como eje de sus mandatos entre 2002 y 2010 la llamada Política de Seguridad Democrática: una ofensiva del Estado, principalmente militar, para imponerse a las guerrillas (que sufrieron grandes derrotas pero aún cuentan con más de nueve mil miembros), a los paramilitares (que pactaron una desmovilización pero que en realidad mutaron en nuevas bandas) y al narcotráfico (un fenómeno que sigue envolviendo como una hiedra al conflicto colombiano).

Uribe multiplicó el presupuesto y la actividad del Ejército. Con la bandera de la “lucha contra el terrorismo”, empezaron las detenciones masivas y arbitrarias de civiles. En los dos primeros años arrestaron a siete mil personas de forma ilegal, según denunciaron asociaciones de derechos humanos y las Naciones Unidas. Los agentes llegaban a un pueblo y detenían a montones de personas, con una acusación genérica de colaborar con las guerrillas, sin indicios ni fundamentos. Arrestaban a pueblos enteros y luego los investigaban, para ver si descubrían alguna conexión con los guerrilleros.

En la madrugada del 18 de agosto de 2003, la Policía detuvo a 128 personas en Montes de María, acusadas de rebelión. El fiscal Orlando Pacheco vio que no había ninguna prueba, que los informes policiales estaban plagados de disparates, y ordenó liberar a todos los detenidos. Entonces el fiscal general de Colombia destituyó inmediatamente al fiscal Pacheco y lo tuvo dos años y medio bajo arresto domiciliario. Al cabo de tres años, tras las denuncias de asociaciones jurídicas internacionales, la Corte Suprema dio la razón al fiscal Pacheco. Pero nadie fue castigado por las detenciones ilegales multitudinarias.

En Arauca, una de las zonas con mayor presencia de las guerrillas, el presidente Uribe hizo esta declaración el 10 de diciembre de 2003: “Le dije al general Castro que en esa zona no podíamos seguir con capturas de cuarenta o cincuenta personas todos los domingos, sino de doscientos, para acelerar el encarcelamiento de los terroristas”. Miles de personas fueron detenidas sin pruebas ni garantías, pasaron temporadas largas en la cárcel y salieron absueltas pero con un estigma social muy grave. “La política de seguridad democrática de Uribe ha vulnerado masiva, sistemática y permanentemente el derecho a la libertad”, denunció la misión de observadores internacionales CCEEUU (Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos).

También se desató una persecución sistemática a los opositores políticos. La revista Semana reveló en 2009 abundantes casos de espionajes ilegales, grabaciones, pinchazos de teléfonos, acosos y criminalizaciones contra periodistas, jueces, políticos, abogados y defensores de derechos humanos, persecuciones montadas por el DAS, los servicios secretos directamente dependientes de Uribe. El DAS ya había protagonizado otro escándalo en 2006, cuando su director Jorge Noguera, hombre de confianza de Uribe, fue acusado de colaborar con grupos paramilitares y de facilitarles información sobre sindicalistas y defensores de derechos humanos que luego fueron asesinados. En plena tormenta, Noguera dejó la dirección del DAS. Pero Uribe afirmó que ponía la mano en el fuego por él y lo nombró cónsul en Milán. Cuando en 2011 condenaron a Noguera a 25 años de cárcel por homicidio, concierto para delinquir, revelación de secretos y destrucción de documentos públicos, Uribe publicó este mensaje en Twitter: “Si Noguera hubiera delinquido, me duele y ofrezco disculpas a la ciudadanía”. Algunos de los delitos, como el espionaje a periodistas y jueces, se fueron extinguiendo por la lentitud de los procesos judiciales y prescribieron.

Al final de sus ocho años de mandato, la Oficina de la Presidencia de Uribe dio estas cifras para mostrar la eficacia de sus políticas: 19.405 combatientes fueron “abatidos” (un eufemismo para no decir “muertos”), 63.747 fueron capturados y 44.954 fueron desmovilizados.


Luz Marina Bernal es una de las diecinueve 'Madres de Soacha'. / Pablo Tosco (Oxfam Intermón)

La suma alcanza 128.106 personas y resulta asombrosa. La fundación FEDES calcula que en el año 2002 había unos 32.000 miembros armados ilegales en Colombia, entre guerrilleros y paramilitares. Es decir: o cayeron todos y se renovaron por completo cuatro veces seguidas o en realidad “la llamada Política de Seguridad Democrática no estaba exclusivamente dirigida contra miembros de estos grupos sino en contra de un amplio espectro de la población civil, que fue víctima constante de crímenes como los falsos positivos”.

Con la necesidad de presentar cifras de bajas y con el estímulo de las recompensas secretas fijadas en 2005, en los años de Uribe se multiplicaron las ejecuciones extrajudiciales. La misión de observadores internacionales CCEEUU documentó 3.796 ejecuciones extrajudiciales entre 1994 y 2009, de las cuales 3.084 ocurrieron en la segunda mitad de este periodo, durante la Política de Seguridad Democrática.

Una grieta en la impunidad

La familia Porras Bernal no tenía dinero suficiente para una tumba en Soacha. Un amigo les dejó un espacio en el cementerio de La Inmaculada, una extensa pradera con pequeñas lápidas dispersas, en el extremo norte de Bogotá. Desde Soacha, en el extremo sur, Luz Marina tarda dos horas en autobús cada vez que va a visitar la tumba de Leonardo.

A la entrada del cementerio compra tres ramos de claveles y margaritas. Camina por la hierba mullida, coloca las flores en el lugar donde reposan los restos de Leonardo, se sienta en el césped y acaricia la tierra. Llora en silencio y habla en susurros, mirando al suelo.
-Le doy las noticias de la familia. Le explico cómo estamos, qué hacemos, cuánto le echamos de menos. Y le cuento cómo va la lucha de las Madres de Soacha. Le digo que los diecinueve muchachos asesinados tienen que pedirle a Diosito que nos dé fuerzas, que estamos luchando por ellos, para que les hagan justicia. Se lo cuento todo a Leonardo y vuelvo a casa más tranquila y más fuerte.
Luz Marina cumple otra cita con Leonardo y los muchachos asesinados: las concentraciones de las madres en un parque de Soacha, el último viernes de cada mes. María Sanabria le ayuda a llevar una gran pancarta en la que denuncian casos de tortura, desapariciones forzadas, montajes, fosas comunes, y en las que acusan a los presidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos de ser responsables de más de 4.700 crímenes de lesa humanidad. Las Madres de Soacha visten túnicas blancas, llevan al cuello las fotos de sus hijos asesinados y despliegan pancartas.

Cuando empezaron a reunirse y a reclamar la verdad, llegaron las amenazas, las persecuciones, los ataques. Pero ellas nunca callaron. Y sus gritos y sus cantos quebraron el silencio: los medios relataron sus historias; Amnistía Internacional les envió 5.500 rosas y 25.000 mensajes de todo el planeta y les organizó una gira por Europa en 2010 para denunciar sus casos; y en marzo de 2013, a propuesta de Oxfam-Intermón, recibieron el premio Constructoras de Paz en el parlamento de Cataluña.
-Nos siguen acosando -dice Luz Marina Bernal- pero la comunidad internacional vigila y esa es nuestra protección. Si nos ocurre algo, nosotras señalamos al Estado.
La Corte Penal Internacional (CPI) tiene a Colombia en la lista de los países en observación, desde 2005, por la sospecha de que no investiga ni juzga debidamente los crímenes de lesa humanidad cometidos por las Farc, los paramilitares y los agentes de las fuerzas públicas. Uno de los casos bajo la lupa es precisamente el de los falsos positivos. En un informe de noviembre de 2012, la CPI afirmó que había “bases razonables” para creer que estos crímenes corresponden a una política estatal, conocida desde hace años por altos mandos militares y como mínimo “maquillada” o “tolerada” por los niveles superiores del Estado.

El empeño de Luz Marina Bernal y las Madres de Soacha consiguió un triunfo mayúsculo el 31 de julio de 2013. El Tribunal Superior de Cundinamarca (departamento al que pertenece Soacha) aumentó la condena a los seis militares culpables de la muerte de Leonardo: de los 35 y 51 años de prisión con los que fueron castigados en primera instancia, pasaron todos a 53 o 54 años. Y lo más importante: además de considerarlos culpables de desaparición forzada, falsificación de documentos públicos y homicidio, como se estableció en el primer juicio, el Tribunal Superior añadió que se trataba de un plan criminal sistemático de los militares, ejercido contra población civil, y que por tanto debía considerarse como crimen de lesa humanidad. Y que así debían considerarse todos los casos de falsos positivos.

Como crímenes contra la humanidad

Esta sentencia fue un terremoto: los crímenes contra la humanidad no prescriben y pueden juzgarse en cualquier país. Así se abrieron las primeras grietas en la impunidad. Los 4.716 casos de ejecuciones extrajudiciales denunciados ante la Fiscalía colombiana, muchos de ellos encerrados en un sarcófago de olvido, podrían recibir alguna luz a través de esas grietas.
Pero no será fácil. Los abogados recurrieron la sentencia, que tardará en ser firme. Los observadores internacionales insisten en que las investigaciones son escasas y lentas. Y el asesinato de Leonardo Porras fue el más flagrante pero aún quedan muchas muertes que no han recibido ninguna atención. Como la de Jaime Estiven Valencia, el estudiante de 16 años, el chico que quería ser cantante y veterinario, el hijo de María Sanabria.
-A mi niño me lo asesinaron el 8 de febrero de 2008, va para seis años, y no se ha dado ni una orden de investigación –dice-. A mi niño me lo mataron y a nadie le importa. La impunidad me enferma. Me muero de tristeza. Pero sigo viviendo para que nuestros hijos no hayan muerto en vano. Porque al denunciar sus casos conseguimos salvar muchas otras vidas.
-Necesitamos la verdad para seguir viviendo -dice Luz Marina Bernal-. Y no nos basta con saber quiénes apretaron el gatillo. Solo están condenando a los soldados, a los rangos bajos, pero queremos saber quiénes lo organizaron todo, quiénes dieron órdenes y quiénes pagaron los asesinatos con dinero del Estado.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Vigencia de Adolfo Suárez por Joaquín Roy










 
Vigencia del éxito de Adolfo Suárez

Joaquín Roy


Durante esta larga década que ha durado la enfermedad que al final se ha cobrado la vida de Adolfo Suárez, España ha pasado por unas dificultades económicas, políticas y sociales serias. Los síntomas negativos todavía subsisten y hacen dudar frecuentemente sobre la viabilidad de lo conseguido desde el final del franquismo. Lo cierto es que en apenas un lustro (de 1976 a 1981) del protagonismo de Adolfo Suárez, la velocidad de los acontecimientos fue verdaderamente impresionante. Todavía hoy la llamada “transición española” deja admirados a los expertos y es estudiada en universidades de medio mundo. 

Esa transición (que se terminó, por decirlo así, “de golpe” con la intentona de Antonio Tejero el 23 de febrero de 1981) tuvo, por lo menos, seis protagonistas, cada uno insustituibles en su especial papel: el rey Juan Carlos I, Adolfo Suárez, Manuel Fraga Iribarne (líder de la Alianza Popular, qua amaestró a la ultraderecha), Santiago Carrillo (cabeza del Partido Comunista), Felipe González (líder del Partido Socialista) y el general Manuel Gutiérrez Mellado (militar elegido por Suárez para controlar las fuerzas armadas). Hoy solamente sobreviven el rey (todavía en ejercicio) y González, en retiro.

Pero, en sentido estrictamente activo, el más insustituible fue el ahora fallecido Suárez. El siempre quiso ser recordado como “un buen servidor del estado y de los españoles, cualquiera que fuera su ideología”. En cualquier caso, se acepta un consenso generalizado. Su papel como motor de la transición española de la dictadura a la democracia fue decisivo. Tuvo la fortuna de servir como eje de una serie de coincidencias que necesitaban la acción de una figura pivotal que se arriesgara a actuar. Apostó fuerte, pero, en los momentos decisivos, contó con la colaboración y los medios imprescindibles para generar el cambio. 
 
En primer lugar, hay que destacar el acierto del rey al darse cuenta de que la continuidad del sistema franquista no era viable, y que la reforma hacia otra manera de gobernar era imposible si se sometía a la inercia de la conducta de unos dirigentes que no mostraban la visión y el coraje necesarios para romper amarras con las limitaciones impuestas por el régimen entonces existente. De ahí que prescindiera del transitorio presidente del gobierno Arias Navarro, rémora del régimen franquista, apostando por Suárez. En segundo término, él y el rey convivían con unos sectores que, aunque en cierta manera todavía actuaban desde el interior del régimen, consideraron que era posible una evolución práctica hacia algo diferente. 

Suárez contó con tres corrientes de opinión insustituibles. La primera era la que con raíces franquistas comprobaban que el futuro no incluía la continuidad del sistema. La segunda era la que con ciertos vínculos en la España conservadora era la que se había instalado en la Europa reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial, la Democracia Cristiana, crucial en la consolidación de la democracia en Italia y Alemania, las potencias vencidas del eje. La otra es la que comenzó a infiltrarse con visos socialdemócratas, que luego se unirían con las miras nítidamente socialistas, cuando la resistencia interior logró arrebatar las riendas del partido al exilio, gracias a la activa labor de Felipe. Esas tres corrientes, con los liberales y conservadores moderados, constituyeron la Unión de Centro Democrático (UCD) que no sobrevivió a la desaparición del liderazgo de Suárez.  
  
En ese contexto, se debía conseguir la inserción de otros dos sectores. El primero fue el de los comunistas, una vez se descartó el proyecto erróneo de dejarlos fuera. La aceptación de la monarquía como fórmula constitucional por parte de Santiago Carrillo fue clave. Fue la final adición a los “Pactos de la Moncloa”, acuerdo para aprobar la Constitución. Por fin, los sectores más reacios a la transición, el núcleo duro de los militares, tuvieron también que plegarse a regañadientes a las reformas de Gutiérrez Mellado.

La prueba del éxito de esta actuación que llevó a Suárez a ganar las elecciones preparatorias de la democracia en 1977 y a los primeros comicios ya con una nueva Constitución (1978) en 1979 es sencillamente lo que estalló el 23 de febrero de 1981: el golpe de estado fallido de Tejero. Fue la reacción desesperada del sistema que veía que su vida se había acabado. El que pagó más el precio de la velocidad de estos acontecimientos fue precisamente Suárez, que se vio obligado a dimitir días antes del golpe, precisamente para evitar lo que intuía que se estaba cociendo, y cuya total historia todavía no se conoce.

Quizá deberá esperarse a que todos los protagonistas de aquellos momentos desaparezcan para que se conozca toda la verdad. De momento, nos queda el recuerdo a los que sabiendo su responsabilidad histórica, supieron corregirse y actuar, como fue el caso ejemplar de Suárez.   
 
Joaquín Roy es Catedrático ‘Jean Monnet’ y Director del Centro de la Unión Europea de la Universidad de Miami.

domingo, 23 de marzo de 2014

European Nationalist Parties and the Crimea Crisis


European Nationalist Parties Respond to the Ukraine Crisis




Summary

The European Union has responded to the Ukraine crisis by applying some sanctions on Russia, but some European nationalist parties look at the efforts of Russians in Crimea and see a struggle for self-determination not so different from their own. These parties are not necessarily pro-Russian, but they view good relations with Moscow as a counterweight to the European Union at a time when the union is politically fragmented and Russia is becoming more assertive.

Some of these parties are also developing ties with one another ahead of European Parliament elections in May. Political and ideological differences will limit their ability to form a cohesive bloc in the EU Parliament, but their rising popularity will force mainstream parties to adopt some of their views and to make some compromises at the EU level.

Analysis

Some of Europe's main nationalist parties have received the Crimean referendum positively. While Brussels denied the legitimacy of the vote, the foreign affairs spokesman of the Danish People's Party said the decision to join Russia should be respected, and Bulgaria's Ataka party urged Sofia to recognize the result. In early March, the leader of France's National Front, Marine Le Pen, expressed concern about the unelected government in Ukraine, which she accused of being illegitimate and of having "extremist" members.
This pattern goes back since before the events in Crimea. In January, the leader of Slovakia's far-right People Party-Our Slovakia, Marian Kotleba, sent a letter to former Ukrainian President Viktor Yanukovich urging him not to give in to the Maidan protesters. Even before that, in May of last year, the leader of Hungary's Jobbik party, Gabor Vona, visited Moscow and met with several lawmakers.

Seeking Balance

Most of these parties look at closer ties with Russia as a way to counter the European Union and United States. A key element of the European nationalist parties' agenda is their criticism of Brussels. Some call for a freezing or reversal of the process of continental integration, while others want the complete abolishment of the union. Closer Russian ties also serve to counter U.S. influence, a desirable effect for the parties that believe their countries should leave NATO.

Since none of these parties are in power, their pro-Russian gestures are mostly rhetorical and have little effect on their countries' foreign policy. Nationalist parties have seen their popularity climb during the European crisis, however, so Russia is interested in developing closer relations with them. According to the Hungarian think tank Political Capital, Moscow provides professional and organizational assistance to some of the parties, including access to networks and political expertise. Russia's goal is not only to develop stronger bilateral ties but also for the nationalist parties to network with one another.
 
Despite these initiatives, the European nationalist parties for the most part are not simply pro-Russian. In fact, several of the parties declined an invitation from a nongovernmental organization close to the Kremlin to send observers to the Crimean referendum. But at a time when the eurozone crisis is leading to deeper political fragmentation in Europe and Russia is becoming more assertive, the nationalist groups believe their governments should keep their options open and develop more balanced foreign policies. For some parties, deeper economic and political links with Russia -- though not total alignment -- are a strategic necessity in the current environment.

Before the Ukraine crisis, some nationalist parties were also developing ties with the Ukrainian far right. In March 2013, a member of Ukraine's Svoboda party participated in a conference organized by the right-wing Party of the Swedes in Stockholm, where a member of Germany's National Democratic Party was a speaker. Svoboda and the National Democratic Party then met in Germany in May 2013 to discuss closer cooperation.

Now that the crisis has emerged between Russia and Ukraine, however, many of the nationalist groups have had to pull back. For example, the National Democratic Party is internally split because supporting Russia means undermining the Ukrainian nationalists. The party has been silent on Russia's moves in Crimea, and its Bavarian regional faction recently criticized the West for its sanctions against Russia. In its program for the European Parliament elections, the National Democratic Party applauds Russian President Vladimir Putin for opposing multiculturalism in Russia and calls for stronger economic collaboration with Moscow.

Larger nationalist parties such as France's National Front have also recently reduced their ties with Svoboda as they try to clean up their image and become more acceptable for a broader voting base. The Ukrainian nationalist party is now mostly reliant on smaller, more extremist parties for international cooperation.

Moving the Mainstream

Meanwhile, the European nationalist parties are seeking closer ties with each other. In recent months the National Front and the Dutch Party of Freedom agreed to join forces after the EU Parliament elections. Smaller parties, such as Italy's Northern League, Belgium's Flemish Interest and the Sweden Democrats, could join them.

Since most of the parties are expected to perform well in the vote, they will be able to form a relatively large group in the EU Parliament, yet they are far from homogenous. While most of them have a negative view of the European Union, there is little else that they agree on. Some even think that campaigning alongside foreign (and controversial) parties could hurt them domestically. Some Euroskeptical parties, such as the U.K. Independence Party, have also already said they will not join any coalitions with the nationalists. Finally, some of the parties are considered too extreme, including Hungary's Jobbik and Greece's Golden Dawn, and will be excluded from any coalition.

As a result, the nationalists will have strong representation but probably will not be cohesive enough to take full control. However, mainstream groups on the center-left and center-right will still be forced to form an alliance to prevent the Euroskeptics from blocking legislation. This will make an already complex decision-making process at the EU level even more cumbersome.

The growing popularity of nationalist parties will also have domestic repercussions. As Euroskepticism becomes more popular, moderate parties are having to adopt elements of the nationalists' agenda. The recent increase in anti-EU rhetoric from London is explained in part by the rise of the U.K. Independence Party in opinion polls. Similarly, anti-immigration attitudes in the French government and opposition come largely in response to the rise of the National Front.

The nationalist parties have much less of an effect on their governments' relations with Russia. Trade, energy and political obstacles still factor heavily into EU countries' ties with Moscow. Before the Ukraine crisis, however, some Central European countries were reconsidering their strategic position within the Continent. To various degrees, countries such as Hungary, Romania, Bulgaria and Slovakia were seriously assessing the benefits of closer economic and political ties with Russia.

Moving closer to Russia does not mean breaking away from the European Union and NATO, but the changing geopolitical environment is making Russian relations no longer taboo in these former communist countries. Events in Ukraine will probably cool relations between these countries and Moscow in the short term, but growing competition between Russia and the West over Central Europe will define the coming years. European nationalist parties will play a role in this competition.

viernes, 21 de marzo de 2014

Sur la théorie de l´évolution


    Blogs de LE MONDE

   

8 questions pour en finir avec les clichés sur la théorie de l’évolution

   Par Pierre Barthélémy
   19 mars 2014








Jean-Sébastien Steyer est paléontologue au CNRS et rattaché au Muséum national d'histoire naturelle. Avec l'astrophysicien Roland Lehoucq, l'archéologue Jean-Paul Demoule et l'écrivain de science-fiction Pierre Bordage, il vient de co-signer Exquise Planète (éditions Odile Jacob, 190 p., 19 €), un livre où, sur le principe du cadavre exquis, les auteurs imaginent une planète où se développe la vie, en suivant les lois de la physique et de la biologie. L'exercice permet de réinterroger la théorie de l'évolution, souvent déformée par une série d'idées reçues que j'ai demandé à Jean-Sébastien Steyer de décrypter pour les lecteurs du Monde.fr.

1/ Soit par une simplification excessive soit dans le discours des partisans créationnistes de l'« Intelligent Design », l'évolution est souvent représentée comme une ligne droite qui va de la bactérie jusqu'à l'homme. Que répondre à ceci et quelle autre représentation graphique serait plus correcte ?

L’esprit humain a du mal à accepter le rôle important du hasard et l’absence de hiérarchie dans l’évolution, deux leitmotivs que je me suis imposés en écrivant Exquise Planète. Avant même que l’évolution ne soit connue, Aristote classait le monde selon une hiérarchie imaginaire allant des minéraux jusqu’à Dieu, englobant alors les bactéries et l’homme ! Cette conception hiérarchique de l’évolution, dictée par les croyances plus que par la raison, a donc une origine très ancienne. Elle montre que, même si certains religieux ont participé à la description de la nature, les religions sont des prismes nous empêchant de la comprendre.

En 1996, et à défaut d’admettre enfin la réalité de l’évolution, l’Eglise catholique reconnaît que la théorie de l’évolution est « plus qu’une hypothèse »… Des spiritualistes (parfois déguisés en scientifiques pour mieux brouiller les pistes) prêchent alors un déterminisme dans l’évolution : « OK, l’évolution existe, mais elle est dirigée par Dieu. » Ce mélange entre science et religion – certains parlent même de « réconciliation » – n’a pas lieu d’être puisque ces deux magistères (pour reprendre les termes de Stephen Jay Gould) répondent à des questions fondamentalement différentes, « comment » et « pourquoi ». C’est cet affreux mélange qui masque la vision buissonnante et aléatoire que nous devrions tous avoir de l’évolution…

2/ L'évolution va-t-elle nécessairement vers plus de complexité comme on l'entend souvent ?

Non. Concevoir l’évolution comme une augmentation de la complexité, c’est encore une fois lui donner un sens… Or l’évolution est un phénomène stochastique et foisonnant qui part dans toutes les directions. L’argument souvent avancé est alors « Oui mais regardez le cerveau humain et l’évolution de l’homme ; ne sommes-nous pas plus complexes que les autres espèces ? » En bons primates égocentriques, nous percevons l’évolution comme une augmentation de la complexité car nous trônons sur notre branche. Or dans l’arbre de la vie, aucune espèce n’est plus complexe ni plus évoluée qu’une autre, mais toutes sont différentes.

Cette idée de complexité hiérarchise non plus les espèces elles-mêmes, mais les caractères les définissant : ainsi le fait de posséder un cerveau devient plus important que celui de posséder un œil ou un rein… Vu sous cet angle, il est alors facile de démonter l’argument en orientant le projecteur sur d’autres caractères : le crâne des hominidés est par exemple beaucoup plus simple que celui d’un vulgaire poisson car il contient beaucoup moins d’os !

3/ Un autre raccourci très courant dans la vulgarisation est qu'une forme apparaît pour réaliser une fonction. Comment reformuler les choses sans ce « pour » ? 

Il faut reconsidérer l’importance du hasard dans l’évolution et se détacher du contexte finaliste et adaptationniste. Je m’explique : l’évolution consiste en l’apparition de nouvelles formes éventuellement retenues par la sélection naturelle si elles remplissent des fonctions avantageuses permettant la survie et/ou la propagation de l’espèce. Comme les mutations produisent une infinité de formes, l’évolution est donc un joyeux bricolage ! Hélas l’œil humain agit encore une fois comme un prisme : l’organe une fois identifié, il est tentant en effet de le considérer comme un produit fini ayant été sélectionné pour quelque chose. C’est le problème de l’adaptationnisme qui, comme son nom l’indique, ne conçoit souvent que l’adaptation comme unique moteur de l’évolution…

Or en paléontologie, nous identifions de plus en plus d’exaptations, c’est-à-dire des fonctions non-implicites pourtant retenues par la sélection naturelle : ainsi les plumes ne sont pas apparues pour le vol mais elles permettaient aux dinosaures de maintenir leur chaleur corporelle. Les pattes ne sont pas apparues pour marcher, elles permettaient aux premiers tétrapodes de mieux s’agripper entre eux et au fond de l’eau. Ces nouvelles observations brisent les idées reçues qui sont d’autant plus ancrées que nous vivons dans des sociétés consuméristes où tous les objets qui nous entourent doivent être utiles et où rien ne doit être laissé au hasard.

4/ L'image du chaînon manquant est elle aussi très ancrée dans l'imagerie populaire. Se justifie-t-elle sur le plan scientifique ?

Non. Et pourtant, cette représentation est en effet très présente dans les consciences collectives : nous avons tous en tête, sur des T-shirts ou des panneaux divers, le célèbre dessin repris N fois et mettant en scène un singe se redressant et se transformant en australopithèque, en Homo habilis, etc. jusqu’en homme moderne. Ce schéma véhicule une vision graduelle, linéaire et donc fausse de l’évolution. Elle est même dangereuse car elle permettait de valider des thèses racistes qui considéraient les Noirs comme des chaînons manquants entre les singes et les Blancs.



L’image du chaînon manquant est souvent, à tort, associée à Darwin : celui-ci n’a jamais écrit que l’homme descendait du singe mais que l’homme et le singe avaient un ancêtre commun. La différence est de taille. D’ailleurs la seule illustration présente dans L’origine des espèces est un arbre évolutif buissonnant et non une échelle linéaire ! A la question « Qui descend de qui ? », Darwin préférait déjà répondre « Qui est le plus proche de qui ? ». Cette question phylogénétique forme aujourd’hui la base des sciences de l’évolution.

5/ Autre image d'Epinal, celle du fossile vivant, employée par exemple pour le cœlacanthe. Faut-il aussi lui tordre le cou ?

Oui ! Car cette image sous-entend que certaines espèces n’évoluent pas. Or toute espèce évolue à son rythme, même si cela ne se voit pas a priori : on parle alors de taux d’évolution – comme on parle d’ailleurs de taux d’extinction. Ce taux d’évolution varie si vous êtes humain, cloporte ou fougère ; il dépend de votre génome et des mutations qui l'affectent, des pressions environnementales que vous rencontrez, etc. L’évolution est donc un phénomène constant et universel, ce que j’ai tenté de montrer en imaginant des formes de vie pour Exquise Planète. Quant au cœlacanthe, il est vraiment un mauvais exemple pour illustrer cette idée fausse de fossile vivant : si la forme actuelle présente quelques vagues similitudes avec ses représentants fossiles, les proportions du corps, la forme du crâne, la longueur des nageoires, etc., ne sont pas du tout les mêmes.

Il existe bien sûr des formes de vie dont le taux d’évolution demeure très faible, comme le Ginkgo. Afin d’éviter le discours gradualiste et finaliste, on parle alors de formes panchroniques (littéralement « qui traversent les âges ») et non plus de fossiles vivants… La différence paraît futile dans la forme, mais dans le fond, elle est de taille.

6/ Dans les grandes étapes du vivant, il y a la « sortie des eaux » par les vertébrés. Comment la science la conçoit-elle aujourd'hui ?

La « sortie des eaux » est une idée très réductrice de l’évolution vue par le prisme des singes terrestres que nous sommes. Elle a d’ailleurs souvent été associée à une notion encore plus anthropocentrique, celle de « conquête des continents » – que j'ai critiquée dans mon ouvrage La Terre avant les dinosaures. En effet, en quoi l’évolution peut-elle s’apparenter à une conquête ? En quoi s’installer sur la terre ferme correspond-t-il à un affranchissement par rapport au milieu aqueux originel ? Cette notion de sortie des eaux est d’autant plus erronée que la plupart des vertébrés sont aquatiques : ils forment les différents groupes de poissons osseux, cartilagineux, etc. que nous connaissons aujourd’hui. Nous ne parlons donc plus de « sortie des eaux » mais de « terrestrialisation » pour désigner les phases d’installation de la vie sur les continents. Avant les vertébrés, des plantes puis des vers et des arthropodes ont connu différentes phases de terrestrialisation. Sans elles, les vertébrés ne se seraient sans doute pas installés sur les continents. Enfin, en terme de physiologie, on peut se demander si nous sommes réellement « sortis des eaux » avec un corps composé à 60 % d’eau…

7/ Parmi les grands chouchous du public, en matière de paléontologie, on trouve les incontournables dinosaures. L'image que la science en donne aujourd'hui est très différente de celle que nous en avions il y a quelques décennies...

Oui, et cette image sera sans doute différente dans le futur ! Il est vrai que les dinosaures ont radicalement changé de look depuis quelques décennies. D’abord considérés comme lourds, patauds et stupides (jusque dans les années 1970 environ), ils sont devenus ensuite des reptiles dynamiques et rapides ayant subi une extinction de plein fouet. Ce premier relooking a été favorisé par la découverte de gisements exceptionnels ayant permis de mieux cerner leurs modes de vie – certains s’occupaient de leurs petits – et leur extinction : le fait qu’ils soient très diversifiés à la fin du Crétacé a notamment remis en cause l’hypothèse d’une extinction graduelle de reptiles inadaptés. Le deuxième relooking des dinosaures, peut-être plus récent, s’est réalisé grâce à l’évolution de nos connaissances sur leur anatomie interne notamment : l’étude des structures osseuses et/ou des cavités endocrâniennes a renforcé l’idée d'animaux intelligents au métabolisme actif.

8/ Quelle était la place réelle des mammifères dans le monde animal avant la disparition des dinosaures non aviens ?

L’esprit humain, féru de causalité, a trop tendance à associer des phénomènes pourtant sans lien direct entre eux. Ainsi nous pensions que l’extinction des dinosaures non aviens, à la fin du Crétacé, avait permis aux mammifères de se développer et de connaître ce que l’on appelle une « radiation évolutive ». Mais ce scénario s’avère encore une foi trop simpliste : certes, il y a 66 millions d’années, la disparition des dinosaures non aviens a laissé des niches écologiques vacantes pour les mammifères, mais ces derniers étaient déjà là ! Les fossiles en attestent : beaucoup de représentants de groupes actuels (marsupiaux mais aussi placentaires) étaient déjà présents à la fin du Crétacé. La radiation des mammifères – même si la plupart n’avaient ni la taille ni la forme de leurs cousins actuels – a donc eu lieu avant la fin tragique des dinosaures non aviens. Nous surestimions donc l’effet de la crise Crétacé-Tertiaire car nous n’avions pas assez de données.

Notre œil nouveau est aussi aiguisé par des découvertes qui bouleversent l’ordre établi, comme ce mammifère fossile de la taille d’un gros chat, découvert en Chine et présentant un petit dinosaure dans son estomac ! S’il est une science de l’évolution en pleine évolution, c’est bien la paléontologie.

Propos recueillis par Pierre Barthélémy

Link d´origine: http://passeurdesciences.blog.lemonde.fr/2014/03/19/8-questions-pour-en-finir-avec-les-cliches-sur-la-theorie-de-levolution/

martes, 18 de marzo de 2014

Le régimen iranien joue la modération



Amnistie pour Sakineh, l’Iranienne condamnée à la lapidation


http://keyhani.blog.lemonde.fr/files/2014/03/sakineh-mohammadi-ashtiani.jpg


18 mars 2014
Blog du Monde “Nouvelles d´Iran”

Le cauchemar de Sakineh Mohammadi Ashtiani, l'Iranienne qui s'est fait connaître à la fin des années 2000 pour avoir été condamnée à la lapidation pour adultère, a pris fin ce mardi 18 mars, après huit années passées en prison. La nouvelle a été annoncée par le secrétaire général du Haut conseil iranien pour les droits de l'homme, Mohammad-Javad Larijani, lors d'une conférence de presse à Téhéran, qui évoquait "son comportement positif en prison", comme la principal raison de cette décision de la justice iranienne.

Condamnée en 2006 pour ses "relations extraconjugales" avec deux hommes après la mort de son mari, cette Iranienne de 47 ans a été condamnée à 99 coups de fouet. Quelques mois après sa condamnation et au cours du jugement du présumé meurtrier de son mari, cette originaire de Tabriz, ville au nord-ouest de l'Iran, a été accusée d'adultère avec l'accusé. Elle a plaidé coupable et a été condamnée, à ce titre, à la lapidation, ainsi qu'à dix ans de prison pour "complicité dans le meurtre de son mari". Ses peines ont été confirmées en mai 2007.

Sakineh Mohammadi Ashtiani est ainsi devenue, à la fin des années 2000, l'ultime victime de l'Etat "archaïque" et "obscurantiste" pour ses fervents détracteurs dans le monde entier. Sa condamnation à la lapidation a provoqué un grand tollé médiatique international. La campagne en faveur de sa libération avait été notamment soutenue par Bernard-Henri Lévy en France.

De son côté, le pouvoir iranien n'a eu de cesse de dénoncer "l'ingérence" des Occidentaux et des médias qui instrumentalisaient l'affaire de Sakineh Mohammadi Ashtiani.
Face à cette mobilisation internationale, les autorités iraniennes ont annoncé, en juillet 2010, par la voix de l'ambassade d'Iran à Londres, la suspension de sa peine de lapidation. Or, certaines autorités judiciaires ont laissé planer le doute quant à une possible transformation de la lapidation en pendaison. La déclaration de ce mardi de M. Larijani a ainsi fait disparaître ce risque. 

"Sur la scène internationale, ils ont fait beaucoup de bruit à propos de ce dossier. Mais nous n'y avons pas fait attention. Nous avons obtenu le pardon de la famille de la victime, s'est ainsi félicité M. Larijani. Sa peine a donc été ramenée à dix ans de prison. Et elle a été graciée en raison de son comportement positif en prison."

M. Larijani, a également reconnu que si cette affaire a pris une telle dimension, c'était, en partie, à cause d'une mauvaise communication des autorités iraniennes. 

Le premier avocat de Sakineh Mohammadi Ashtiani, Mohammad Mostafavi, s'est exilé en 2010 en Norvège, évoquant les représailles dont sa famille et lui ont fait l'objet. Son deuxième avocat, Javid Houtan Kia a été arrêté en octobre 2010 alors qu'il donnait un entretien à  deux journalistes  allemand de l'hebdomadaire Bild am Sonntag, en compagnie du fils de la prisonnière. Condamné à six ans de prison, Javid Houtan Kia a été libéré de la prison de Tabriz à l'été 2013, après avoir purgé la moitié de sa peine.

La nouvelle de l'amnistie de Sakineh Mohammadi Ashtiani tombe à l'heure où reprennent, à Vienne, les négociations entre Occidentaux et Iraniens sur le dossier nucléaire de Téhéran.

Link d´origine: http://keyhani.blog.lemonde.fr/2014/03/18/amnistie-pour-sakineh-liranienne-condamnee-a-la-lapidation/#xtor=RSS-32280322

lunes, 17 de marzo de 2014

VENEZUELA: El autoritarismo populista desnuda su violencia


Tomás Linn


“Poca convicción democrática”




Lunes 17 de marzo de 2014 | Publicado en edición impresa

Por Tomás Linn - Para “LA NACION” de Buenos Aires

MONTEVIDEO.- La imagen es clara. Un líder popular y querido por al menos medio país habla con grandilocuencia y atrapa a su audiencia. Lo quieren, pero él castiga a los que no lo quieren. Parece democrático, pero es autoritario y acalla a sus opositores. Las multitudes recorren las calles gritando su nombre y usan camisas del mismo color que las suyas. Es un histrión cuando habla. Por momentos llega a ser ridículo, absurdamente ridículo, pero sus seguidores lo festejan igual. Se dice socialista, pero recurre a todos los símbolos del nacionalismo más estridente y por momentos destila un perturbador antisemitismo.

Sí, se parece mucho a Hugo Chávez. Pero no es a él a quien describo, sino a Benito Mussolini.

Las cosas eran más fáciles en aquellos años 30 del siglo XX. Los que admiraban a Mussolini se decían a sí mismos "fascistas". Algunos de los que lo detestaban venían de la izquierda, aunque la mayoría eran liberales y tenían fuertes convicciones democráticas. Lo detestaban por lo que representaba y lo que significaba, por violar los derechos de las minorías, por una visión totalitaria que sumó a la del nazismo de Adolfo Hitler.

No había dudas y no había medias tintas. O se asumía la admiración al dictador italiano o se lo rechazaba visceralmente. Y nadie tenía que andar explicando sus posiciones. Las cosas eran demasiado claras.

Tanto Mussolini como Hitler tomaron mucho viento en la camiseta y para detenerlos hubo que llegar a una guerra brutal, sangrienta, cruel. Por suerte, ganaron los aliados. Para muchos ésa fue una de las pocas guerras en la historia de la humanidad donde era fácil saber dónde estaban los buenos y dónde los malos.

Con esos antecedentes, podría suponerse que hoy se están usando las mismas varas para medir determinadas situaciones políticas en la región. Sin embargo, no es así.

Los acontecimientos de Venezuela demuestran que mucha gente está dispuesta a entrar en los vericuetos argumentativos más insólitos para justificar una adhesión imposible con el heredero del trono de Chávez, Nicolás Maduro, y con un absurdo e inconducente régimen dictatorial, por más votado que haya sido. Los militantes de izquierda en los años 60 no hubieran dudado en calificar dicho régimen como el de una "dictadura gorila".

Hoy ya no se piensa así. Los argumentos para defenderlo son insostenibles, pero abundan. Muchos optan por el simplificado razonamiento de que hay muertos de los dos lados. Claro que los hay, sería imposible que no los hubiera en el contexto de la sostenida violencia desatada. Pero una cosa es la ira de estudiantes y ciudadanos que se sienten discriminados por el Estado venezolano y otra es la sangrienta represión ejercida desde el Estado mismo y con ayuda de grupos de choque alentados por el gobierno aunque no sean parte del Estado. Eso es lo que indigna de cualquier represión descontrolada, estemos o no de acuerdo con quienes protestan.

Pero además, y esto también es evidente en sí mismo, las protestas en las calles adquieren volumen y fuerza cuando un gobierno tapona toda otra forma de expresión y desoye los reclamos.

Eso es propio de las dictaduras. La única verdad es la suya, el único pueblo visible es el que la apoya, todo lo demás no existe. Hay que atenerse al relato oficial aunque sea mentira.

Es insólito que haya que explicar que una democracia es un Estado de Derecho, que quien obtiene la mayoría debe gobernar sometido a las leyes que rigen según la Constitución. Y una Constitución debe primero y antes que nada garantizar las libertades y derechos de los individuos que viven en ese país y para ello sus gobernantes deben ser vigilados y controlados. Por eso existen tres poderes y por eso deben ser independientes entre sí. Explicar esto parece tan obvio que es como volver a los cursos de educación cívica que se daban en el secundario. Sin embargo, mucha gente estira hasta el infinito sus endebles convicciones democráticas para justificar lo injustificable. Lo peor es que también los gobiernos lo hacen. Todo ello ha hecho que buena parte de la población venezolana, afectada por lo que está pasando, se sienta muy sola y aislada.

Tanto devenir justificativo no hace más que desnudar las pocas convicciones democráticas de una parte importante de quienes vivimos en la región. Se recuerdan con emotiva nostalgia las luchas para lograr el traspaso de las dictaduras militares a las nacientes democracias, pero luego se desprecia lo que una democracia significa en su esencia.

Por eso, aquellos años 30 del siglo pasado eran más claros. Nadie temía acusar de fascista a quien realmente lo era y nadie daba vueltas para justificarse como demócrata cuando en realidad defendía un régimen fascista. Los que en esa época estuvieron con Mussolini y Hitler fueron luego marcados por la historia. No hubo disculpa para ellos. Hoy, en cambio, quieren salirse con la suya aprovechando una confusión que no debería ser tal.

© LA NACION.
Link Original de Facebook: https://www.facebook.com/tomas.linn.7